ACTUALIZACIÓN 06 de JUNIO del 2024
Esta norma de tránsito impone una restricción de circulación en el área urbana de Bogotá y las principales ciudades del país y no exime a los autos alquilados en las horas «pico» las cuales explicaremos en este blog.
Aplica el pico y placa para vehículos en Bogotá
Para los bogotanos y extranjeros que han confiado en los autos alquilados como una opción de movilidad flexible y conveniente, esta regulación plantea desafíos significativos. La imposibilidad de utilizar autos alquilados durante las horas de mayor tráfico representa una limitación importante.
La vida diaria de los residentes de Bogotá. Desde entrevistas con funcionarios gubernamentales hasta opiniones de conductores afectados, se examinan diversas perspectivas sobre la efectividad y la equidad de esta medida. Además, se exploran posibles soluciones alternativas, como la mejora del transporte público y el fomento de medios de transporte más sostenibles.
A través de este análisis exhaustivo, se busca arrojar luz sobre cómo Bogotá está abordando los desafíos de movilidad en un mundo cada vez más urbanizado y congestionado. Desde las implicaciones para la economía local hasta los efectos en la calidad de vida de los ciudadanos, este artículo busca proporcionar una visión completa de un tema que está dando forma al futuro de la capital colombiana en 2024 y más allá.
Encuentra las restricciones de vehículos en Bogotá para particulares y vehículos rentados aquí actualizadas día a día.
El pico y placa se aplica a los vehículos particulares, es decir, aquellos registrados a nombre de personas físicas. Bajo este sistema, los vehículos con placas que terminan en ciertos dígitos tienen restricciones para circular durante ciertos días y horas específicas, mientras que los vehículos con placas terminadas en otros dígitos tienen diferentes días y horarios. Esta medida se implementa con el objetivo de reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Encuentra más información sobre el pico y placa que aplica en Bogotá aquí y las normas vigentes según la alcaldía de Bogotá.
El «pico y placa» es una medida importante para el control del tráfico y la reducción de la contaminación en las ciudades colombianas. Si planeas alquilar un automóvil en Bogotá o cualquier otra ciudad principal en Colombia, es crucial que te informes sobre estas restricciones para evitar inconvenientes y multas.
Planificar con antelación y estar al tanto de las regulaciones vigentes te permitirá disfrutar de tu viaje sin contratiempos.
Autos rentados en Medellín, restricción de vehículos particulares
En Medellín la restricción es de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. Para los días festivos no aplicá esta restricción. En Medellín el pico y placa es:
- Lunes: 5 y 8
- Martes: 1 y 4
- Miércoles: 2 y 0
- Jueves: 3 y 6
- Viernes: 7 y 9
Recuerda confirmar esta norma en la página de la alcaldía de Medellín en el siguiente link: https://www.medellin.gov.co/es/
VÍAS EXENTAS DEL PICO Y PLACA
- Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas.
- La Iguana.
- Sistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela).
- Avenida Las Palmas.
¿Cómo Afecta a los Turistas y Visitantes?
Si estás visitando Bogotá y planeas alquilar un automóvil, es vital que planees tus desplazamientos considerando el «pico y placa». Ignorar esta normativa puede resultar en multas significativas y la inmovilización del vehículo, lo que puede arruinar tus planes de viaje. Aquí hay algunos consejos para manejar esta situación:
1. Planifica tus viajes:
Evita las horas de restricción o utiliza rutas alternativas.
2. Usa aplicaciones de movilidad:
Aplicaciones como Waze y Google Maps suelen tener actualizaciones sobre restricciones de tráfico y pueden ayudarte a planificar mejor tu ruta.
3. Utiliza el Pico y Placa solidario:
Esta es una solución para las personas que requieren usar su vehículo alquilado o propio encuentra más información en nuestros siguientes blogs o en la página oficial de Pico y Placa solidario Bogotá
ACTUALIZACIÓN 26 de JULIO del 2021 NORMA DEROGADA
Al restringir la circulación del número automóvil, camionetas y demás parque automotor en las horas pico se mejora los tiempos de desplazamiento dentro de la ciudad, aportando mejor calidad de vida a los habitantes. En este blog te explicaremos cómo averiguar los horarios y las ciudades. Es preciso recordar que quien sea sorprendido conduciendo el auto podrá ser merecedor a una multa de tránsito cuyo costo es de 15 salarios mínimos diarios vigentes que en pesos colombianos supera los $490.000cop. Más el 10% adicional por gestión administrativa.
El Pico y placa es una medida de restricción vehicular implementada en las principales ciudades de Colombia desde hace ya unos 20 años. Posteriormente, ha sido implementada con el mismo nombre de «Pico y placa» en Ecuador, Venezuela, México y Perú.
Esta norma de tránsito impone una restricción de circulación obligatoria en el área urbana a vehículos privados tipo automóvil y que no exime a los autos alquilados en las horas «pico» (horarios con mayor afluencia de tráfico), dependiendo del último número de placa del carro, pretendiendo reducir con ella el colapso circulatorio que se formaba en estas horas. Dentro de su aplicación, cada año se rota el día de restricción de acuerdo al número de placa del vehículo.
- Vehículos alquilados en Bogotá, pico y placa
- Autos rentados en Medellín, restricción
- Carros en renta en Colombia, busca restricciones por ciudad.
Vehículos alquilados en Bogotá, pico y placa
Cuyo horario está asignado así:
Desde las 6:00 a. m. a 8:30 a. m. y de 3:00 p. m. a 7:30 p.m. de lunes a viernes.
Por otro lado, sus excepciones son:
Los vehículos alquilados con una ocupación de mas de 3 personas, incluyendo el conductor. Debe mantener la misma ocupación durante todo el trayecto de (origen a destino) . Si deseas obtener más información visita: https://www.pyphoy.com
Autos rentados en Medellín, restricción
En esta ciudad por el momento no aplica la norma para vehículos particulares, ya que la al Alcaldía de Medellín suprimió esta norma recientemente. Si deseas obtener más información visita: https://www.pyphoy.com
Carros en renta en Colombia, busca restricciones por ciudad.
Para despejar cualquier duda que tenga de cómo aplica la norma de pico y placa para vehículos particulares en las diferentes ciudades. Le invitamos a abrir la página https://www.pyphoy.com o escribirnos por medio de whatsapp.